viernes, 9 de septiembre de 2011

cestoball




El cestoball es un deporte que surge de compativilizar varios deportes de pelota y cesto, la Pelota al Cesto de origen argentino que se practica en Sudamérica, el korfball holandés y el netball inglés.

como se juega y sus reglas
Consiste en el enfrentamiento de dos equipos de seis jugadores, cuyo objetivo es obtener una pelota sin capacidad para rebotar, para embocarla por medio de pases y lanzamientos en un cesto de boca paralela al piso, custodiado por el equipo contrario y ubicado encima de un poste, cada uno en un extremo del campo de juego. 

Reseña historica
El cestoball tiene su origen en la decisión de compatibilizar las reglas de la pelota al cesto con el korfball holandés y el netball inglés.
La pelota al cesto es un deporte inventado por el profesor de educación física argentino Enrique Romero Brest en 1903. Su objetivo era crear un juego orientado a las mujeres, como parte de su objetivo mayor de promover la educación física y el deporte entre los jóvenes, incluyéndolos como parte estructural del sistema de ensenanza.
Entre 1910 y 1922 el juego recibió varios cambios reglamentarios, reduciéndose considerablemente el peso de la pelota (de los tres kilos y medio originales a 800-1000 gramos), estableciéndose que el aro de los cestos debía estar horizontal al piso y que el deporte podía ser practicado tanto por varones como por mujeres, de manera exclusiva o mixta.
En 1930 se realizó el Primer Campeonato Argentino de Pelota al Cesto, organizado por el Instituto Nacional de Educación Física y en 1932 se creó la Federación Argentina de Voley y Pelota al Cesto, presidida por Romero Brest (h). En 1950 se creó la Federación Argentina de Pelota al Cesto, independizándose del voleibol.

Deportistas destacados
Jorge Newbery (1875-1914) máximo premio  medalla de oro. Buenos aires

Torneos actuales
Club San Martín ante la Escuela Deportiva  , Dupuy por 83 a 72, en el último partido del triangular, se produjo nuevamente un triple empate haciendo que el Torneo Apertura “Blanca Hollmann” que organiza la Federación Sanluiseña de Cestoball, se termine definiendo por diferencia de goles, lo que hizo que las chicas de San Martín (+5) se consagraran campeonas en categoría mayores, siendo Hijitus (+3) subcampeón y tercero terminó Dupuy (-8).




Teresa Leal

D2

Golf


El golf es un deporte cuyo objetivo es introducir una bola o pelota en cada uno de los hoyos distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí. El Golf es el único deporte que se ha practicado en la superficie lunar.

Historia
El golf tiene sus orígenes en el siglo XV en Escocia; allí los pastores se entretenían golpeando con palos cantos rodados hasta llegar a una meta. Luego de esto se crearon las reglas.
El golf es el único deporte que se ha practicado en la superficie lunar. En 1971 el astronauta Alan Bartlett Shepard durante la misión Apolo 14 jugó al golf con su compañero Edgar Mitchell

Como Se Juega y Reglas
El golf se practica en un campo o cancha de hierba natural al aire libre. Con un palo de golf hecho preferentemente de acero o titanio. La bola de golf no ha de ser de un diámetro inferior a 42,67 mm ni su peso superior a 45,93 g. La superficie de la bola tiene unos pequeños hoyuelos, alrededor de 360 y distribuidos regularmente, para proporcionar estabilidad a la bola durante su proyección en el aire. A diferencia de muchos deportes, el golf no tiene una superficie de juego estandarizada. Un campo de golf ocupa una superficie amplia y se compone generalmente de 9 ó 18 recorridos parciales; es por ello que algunos golfistas, en lugar de caminar, van en cómodos carritos motorizados, ahorrando esfuerzo. Al final de cada uno de estos recorridos hay un hoyo en la superficie donde se ha de introducir la bola con el menor número posible de golpes. La primera regla básica es no hablar ni hacer ruidos o gestos que puedan distraer al adversario mientras está golpeando la bola. El jugador que tenga su bola más lejos del hoyo tiene derecho a golpear primero. Es un deporte de muchas reglas tanto técnicas como conductuales.

Torneos
PGA Tour (Estados Unidos), European Tour (Europa), Asian Tour (Asia),     Masters de Augusta, British Open, Abierto de los Estados Unidos (golf),Campeonato de la PGA, The Players Championship, Campeonato Británico de la PGA, Abierto de Francia de Golf, Campeonato Mundial de Dubái.

Jugadores Destacados 

Eldrick "Tiger" Woods (Cypress, California ,30 de diciembre de 1975- ). considerado uno de los golfistas más importantes de todos los tiempos. Principales títulos,4 Masters de Augusta  ,3 Abierto de los Estados Unidos,3 Abierto Británico,4 Campeonato de la PGA .

Jack William Nicklaus, considerado por muchos como el mejor golfista de la historia, por ser quien ha ganado un mayor número de torneos majors (un total de 18 profesionales y 20 si se cuentan los dos Abiertos de Estados Unidos Aficionado que ganó en 1959 y 1961).




Francisco Hernan Morales Gonzalez
Jose Francisco Echeverria San Martín  

D2

Fútbol Americano


El fútbol americano es un deporte de conjunto conocido por mezclar complejas estrategias y un juego físico muy intenso. Nació hace más de 100 años en los Estados Unidos. Es uno de los deportes de impacto más competitivos del mundo donde el jugador requiere de una gran disciplina, entrenamiento físico y preparación mental. La mayor manifestación competitiva y mediática de este deporte se da en la National Football League (NFL), la liga de fútbol americano profesional de Estados Unidos.

Historia
La historia del fútbol americano puede ser rastreada hasta las versiones más primitivas del rugby y del fútbol, ya que ambos deportes tienen su origen en algunas variedades de fútbol jugadas en el Reino Unido a mediados del siglo XIX, en las cuales una pelota es pateada hacia una portería. Al igual que en el fútbol, el fútbol americano tiene 22 jugadores en el campo de juego. Incluso, algunas referencias de posiciones del fútbol son usadas en el fútbol americano.

Se le atribuye a Walter Camp, como creador del Futbol Americano era jugador de la universidad de Yale (EE.UU), y a pasado a la historia como el verdadero padre de  este deporte. El nacimiento de este deporte fue por el año 1876 en Springfield, Massachusetts y fue Camp quien escribió las reglas y con él, el comienzo mas formal del Futbol Americano.

Reglas del Futbol Americano

El futbol Americano se juega en un campo que mide 57 yardas de ancho, y 120 de largo. De las cuales 20 (10 en cada extremo),están destinadas a las ZONAS DE MARCA. Una yarda equivale a 0,914 metros. Las Zonas de marca están delimitadas -por la Línea de -Gol y la Línea Final. Cada equipo tendrá en el campo -11 -jugadores. El -equipo -que tenga la pelota será el ATAQUE,- mientras -que- el- otro- se- llamará-- DEFENSA.
El objetivo del juego es cruzar con el -peculiar -balón- controlado la línea de gol contraria. 

Torneos
La Copa Mundial de Fútbol Americano es un torneo internacional organizado por la IFAF que se disputa cada cuatro años desde 1999 para proclamar un campeón mundial de fútbol americano, a nivel de selecciones nacionales.

Ultimo Torneo 2011 Austria, Campeón: Estados Unidos, Segundo Lugar: Canadá

Jugadores Destacados

John MacEntee : “Un Mago del futbol Americano”,  centro mitad delantera , Club Crossmaglen 1995-2009, cantidad e títulos de condado, 6.

Jerry Rice Uno de los mejores receptores de la historia. Años de carrera 1985-2004 , galardonado 13 veces con el tazón de las estrellas. 

  


Francisco Hernan Morales Gonzalez   
D-2

Nordic Walking o Caminata nórdica



Reseña histórica
Los orígenes de este deporte están en los años 30, cuando la mayoría de los esquiadores de fondo ya incluían en sus entrenamientos de verano y otoño lo que llamaban "marcha con bastones" o "caminata con bastones", con el fin de mejorar la condición física y poder en invierno comenzar los entrenamientos con una intensidad mayor. Posteriormente, en los 80, este deporte apareció en los EE.UU. bajo el nombre de pole walking, como una versión mucho más efectiva del senderismo clásico, pero no llegó a consolidarse. Una vez adaptados los bastones y desarrollado el sistema de sujeción de éstos a la mano, se presentó finalmente en Finlandia como sauvakävely ("marcha con bastones") en 1997. Los primeros monitores, entre ellos algunos alemanes, se formaron en este mismo año en el norte del país.

Como se juega y sus reglas
Consiste en caminar ayudándose de unos bastones, inspirada en el entrenamiento de los esquiadores en épocas de verano y es practicada por millones de personas, principalmente europeos. La técnica básica de la caminata nórdica se basa en la coordinación cruzada de brazos y piernas. Debe tener El paso firme, apoyado en los bastones, dirige la marcha. El bastón derecho está siempre en contacto con el suelo cuando se pisa con el talón izquierdo y el bastón izquierdo lo está cuando se pisa con el talón derecho. Los hombros han de mantenerse siempre sueltos y relajados. Los bastones se llevan cerca del cuerpo inclinados hacia atrás: el bastón izquierdo se clava a la altura de la punta del pie izquierdo y, de la misma forma, el bastón derecho a la altura de la punta del pie derecho.

Deportistas destacados
50K olimpico Philip Dunn masculina el ganador de los Campeonatos del Mundo de 2007 y ganador Karen Asp femenina de los Campeonatos del Mundo de 2007.




Teresa Leal

D2

waterpolo


Reseña historia
El waterpolo se origina en Inglaterra en la década de 1870 y pronto se volvió popular en los EE.UU. Fue primero jugado en los olímpicos en 1900. Y es ahora un deporte mayor en un buen numero de países europeos.
Desde aproximadamente 1920 a 1940 los EE.UU., se salieron de las reglas internacionales del water polo para adaptar una nueva modalidad de juego, jugando con una bola inflada que podría agarrase en una mano y ser llevada hacia la meta.

Como se juega y sus reglas
Se practica o juega en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite; los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les consume mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria.

Deportistas destacados
-Manel Estiarte Duocastella (Manresa, Barcelona, 26 de octubre de 1961) es un jugador español.

Torneos actuales
 Año             sede            oro             plata         bronce
2009        Melbourne    EE.UU.       Australia        Rusia
                (Australia)

2011        Shanghái      Grecia           China           Rusia
                   (China)



Diego Caro
Teresa Leal

D2

waterpolo


Reseña historia
El waterpolo se origina en Inglaterra en la década de 1870 y pronto se volvió popular en los EE.UU. Fue primero jugado en los olímpicos en 1900. Y es ahora un deporte mayor en un buen numero de países europeos.
Desde aproximadamente 1920 a 1940 los EE.UU., se salieron de las reglas internacionales del water polo para adaptar una nueva modalidad de juego, jugando con una bola inflada que podría agarrase en una mano y ser llevada hacia la meta.

Como se juega
Se practica o juega en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario durante el tiempo que dura el partido. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Existen faltas, expulsiones temporales y expulsiones definitivas. Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina, ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite; los jugadores tienen que mantenerse todo el partido flotando, lo que les consume mucha energía. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria.

Reglas del juego
Ningún jugador, a excepción del portero, puede coger la pelota con dos manos en ninguna parte del campo. En el caso que esto se produzca, se pitará falta en contra.
- Se prohíbe salpicar agua a los ojos de un jugador. Si este hecho se realiza, se pitará expulsión.
- Un jugador puede marcar gol con cualquier parte del cuerpo exceptuando el puño cerrado. En este caso el jugador sería expulsado. Sólo se le permite usar el puño cerrado al portero, siempre y cuando sea para defender su portería.

Deportistas destacados
-Manuel Estiarte Duocastella (Manresa, Barcelona, 26 de octubre de 1961) es un jugador español.

Torneos actuales



Año
Sede
Oro
Plata
Bronce
2007
melbourne
(Australia)
    EE.UU.
Australia
Rusia
2009
Roma (Italia)
EE.UU.
Canada
Rusia
2011
Shanghái (china)
Grecia
China
Rusia




Diego Caro
Teresa Leal

D2

Tenis de Mesa





LAS MEDIDAS REGLAMENTARIAS DE LA MESA SON:
Longitud: 2,74 metros, Ancho: 1,525 metros, Altura: 0,76 metros, Altura de la red: 15,25 cm, Grosor de la mesa: 9 mm(como mínimo para competiciones oficiales de la ITTF).

 HISTORIA
La mayoría de las autoridades están de acuerdo en que el tenis de mesa es de origen inglés y que comenzó jugándose sobre mesas de comedor con material improvisado. Hacia 1900, cuando las bolas de celuloide reemplazaron a las de goma o corcho, el juego se hizo muy popular en Inglaterra y Estados Unidos.

Un encuentro celebrado en Berlín en 1926 entre cinco países, dio como resultado la formación de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF). Los campeonatos nacionales anuales consisten en partidos con más de 45 clasificaciones diferentes como individuales y parejas masculinos, individuales y parejas femeninos, júnior, sénior y otras pruebas con participantes cuya edad oscila entre los 10 y los 75 años.

La Federación Internacional, que cuenta con unos 140 países miembros, patrocina a los participantes individuales y a los equipos en los campeonatos del mundo que se celebran cada dos años. Desde la década de 1960 hasta la de 1980 China dominó con frecuencia estos campeonatos, aunque hubo éxitos intercalados de japoneses, suecos y húngaros. Sin embargo, a finales de la década de 1980, con la entrada del tenis de mesa en los juegos olímpicos, Corea del Sur y Suecia acabaron con el dominio de China, que, no obstante, ha vuelto a hacerse con las medallas de oro en 1996, en los Juegos Olímpicos de Atlanta, tanto en individuales como en dobles y en las categorías femenina y masculina.


DEPORTISTAS DESTACADOS

Timo Boll (jugador alemán), Wang Liking (jugador de China), Ma Lin (jugador de China), Wang Hao (jugador de China), Vladimir Samsonov (jugador beliorrusia).


TORNEOS ACTUALES

Integrantes:

Javiera Delgado Moya
Leticia Obregón Sánchez

Sección: D2